Soraya Diego
Contacto
Responsable del Laboratorio Ferroviario | Adjunta a la Dirección Técnica

Soraya Diego Cavia es Doctora en Modelos en Ingeniería Civil por la Universidad de Cantabria (2015), con la tesis Estudio de viabilidad de reutilización de poliamida reforzada con fibra de vidrio corta para inyectar placas de sujeción de vía de ferrocarril para Alta Velocidad Española (AVE), calificada con Sobresaliente Cum Laude. Es también Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética por el Instituto Madrileño de Formación (2008), Ingeniera Industrial en la especialidad de Electro-Energética por la Universidad de Cantabria (2006) e Ingeniera Técnica Industrial en la especialidad de Química Industrial por la misma universidad (2002).
Desde mayo de 2007, desarrolla su actividad profesional en LADICIM como Responsable de la División Ferroviaria, donde gestiona y coordina proyectos de transferencia de tecnología con empresas. Su labor se centra en la caracterización mecánica y microestructural de elementos de la superestructura ferroviaria y materiales compuestos, participando en proyectos de investigación de relevancia nacional e internacional. También colabora activamente en la docencia y formación de estudiantes de grado, posgrado y seminarios especializados.
A lo largo de su trayectoria ha participado en numerosos proyectos de investigación, entre los que destacan: el estudio de viabilidad de reutilización de poliamida reforzada para placas de sujeción en ferrocarril, la optimización de sujeciones de vía, el desarrollo de materiales eco-amigables basados en neumáticos reciclados (proyecto LIFE), y proyectos de innovación en amortiguadores para los sectores ferroviario y naval. Además, ha participado en iniciativas europeas relacionadas con la aplicación de la inteligencia artificial en la mitigación de los efectos del cambio climático en la industria y el transporte.
Su actividad investigadora se completa con la asistencia a congresos y ferias internacionales del sector ferroviario, la participación en comités de normalización como vocal de AENOR y experta en grupos de trabajo del CEN, así como el registro de dos patentes en el ámbito ferroviario.
Líneas de Investigación
- Caracterización mecánica y microestructural de elementos de la superestructura ferroviaria.
- Desarrollo y evaluación de materiales compuestos y biomateriales para aplicaciones estructurales.
- Estudio del grado de reciclabilidad de elementos ferroviarios.
- Diseño y validación experimental de nuevos sistemas de sujeción ferroviaria.
- Aplicación de inteligencia artificial en entornos industriales y de transporte.
Publicaciones destacadas
- ‘Mechanical Performance of Recycled Reinforced Polyamide from Rejected Railway Fastenings Flanged Plates.’ Diego, S., Casado, J., Carrascal, I., Sainz-Aja, J., Ferreño, D.. Polymers, 2022, 14(22), 4940.
- ‘Experimental validation of a new antivibration elastomeric material fabricated from end-of-life tires for slab track systems with embedded rail.’ Gómez, J., Casado, J.A., Carrascal, I.A., Diego, S., Ferreño, D., Mondragón, C.. Journal of Testing and Evaluation, 2019, 49(3).
- ‘Numerical and experimental characterization of the mechanical behavior of a new recycled elastomer for vibration isolation in railway applications.’ Diego, S., Casado, J.A., Carrascal, I., Cardona, J., Arcos, R.. Construction and Building Materials, 2017, 134, pp. 18–31.
- ‘Dynamic behaviour of high-speed rail fastenings in the presence of desert sand.’ Carrascal, I.A., Casado, J.A., Diego, S., Polanco, J.A.. Construction and Building Materials, 2016, 117, pp. 220–228.
- ‘Experimental validation of an adjustable railway fastening for slab track.’ Diego, S., Casado, J.A., Carrascal, I., Polanco, J.A., Gutiérrez-Solana, F.. Journal of Testing and Evaluation, 2010, 38(5).