José Antonio Casado

Contacto

Catedrático de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica

José Antonio Casado

José Antonio Casado del Prado es Licenciado en Ciencias Físicas, especialidad Electrónica, por la Universidad de Cantabria (1991), y Doctor en Ciencias Físicas por la misma universidad (2002), con una tesis centrada en el comportamiento en fatiga de poliamidas reforzadas con fibra de vidrio corta, calificada Sobresaliente cum laude. Desde abril de 2023 es Catedrático de Universidad en el área de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica.

Su carrera investigadora se ha desarrollado en el ámbito de los materiales compuestos, los materiales poliméricos reciclados y la ingeniería ferroviaria, con especial énfasis en el estudio de la fatiga y el análisis de componentes estructurales sometidos a carga compleja. Es autor de más de 75 artículos en revistas indexadas y ha participado en más de 40 proyectos de I+D+i, liderando 17 de ellos como investigador principal y alcanzando una captación global de 9,5 millones de euros. Ha dirigido siete tesis doctorales y cuenta con cuatro patentes registradas.

Desde 2016 es Director de LADICIM, donde ha coordinado numerosos contratos de transferencia tecnológica con empresas del sector ferroviario, energético y de materiales, como TIFSA, ACCIONA, INECO o MONDRAGÓN Soluciones. Entre los proyectos más relevantes destaca RECYTRACK (LIFE10 ENV/ES/000514), centrado en la reutilización de neumáticos fuera de uso en infraestructuras ferroviarias.

Ha sido Director del Máster en Ingeniería Ferroviaria entre 2020 y 2024 y Director del Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales entre 2017 y 2021. Su actividad profesional y científica ha sido reconocida con distintos galardones, como el Premio del Consejo Social de la Universidad de Cantabria (2001) y los premios de la Red Española de Fundaciones Universidad-Empresa (2005 y 2010).

Líneas de Investigación

  • Diseño y análisis de elementos estructurales sometidos a fatiga multiaxial.
  • Simulación numérica del comportamiento de uniones mecánicas complejas.
  • Validación experimental de modelos estructurales en entornos exigentes.
  • Análisis del comportamiento a fractura de materiales metálicos.
  • Desarrollo de metodologías de evaluación estructural bajo normativa europea.

Publicaciones destacadas

  • ‘Determination of the mechanical properties of normal and calcified human mitral chordae tendineae.’ Casado, J.A., Diego, S., Ferreño, D., Ruiz, E., Carrascal, I., Méndez, D., Revuelta, J.M., Pontón, A., Icardo, J.M., Gutiérrez-Solana, F.. Journal of the Mechanical Behavior of Biomedical Materials, 2012, 13, pp. 1–13.
  • ‘Mechanical behavior of recycled reinforced polyamide railway fasteners.’ Casado, J.A., Carrascal, I., Diego, S., Polanco, J.A., Gutiérrez-Solana, F., García, A.. Polymer Composites, 2010, 31(7), pp. 1142–1149.
  • ‘Fatigue failure of short glass fibre reinforced PA6.6 structural pieces for railway track fasteners.’ Casado, J.A., Carrascal, I., Polanco, J.A., Gutiérrez-Solana, F.. Engineering Failure Analysis, 2006, 13(2 SPEC. ISS.), pp. 182–197.
  • ‘Mechanical Performance of Recycled Reinforced Polyamide from Rejected Railway Fastenings Flanged Plates.’ Diego, S., Casado, J., Carrascal, I., Sainz-Aja, J., Ferreño, D.. Polymers, 2022, 14(22).
  • ‘Experimental and finite element fatigue assessment of the spring clip of the SKL-1 railway fastening system.’ Ferreño, D., Casado, J.A., Carrascal, I., Diego, S., Ruiz, E., Saiz, M., Sainz-Aja, J., Cimentada, A.. Engineering Structures, 2019, 188, pp. 553–563.