Borja Arroyo
Contacto
Responsable de Integridad Estructural

Borja Arroyo Martínez es Doctor por la Universidad de Cantabria (2017, Cum Laude), con la tesis Caracterización mecánica de aceros de alta y media resistencia en condiciones de fragilización por hidrógeno mediante ensayos Small Punch. Es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Cantabria (2010), cursando un año en la Grande-École INSA-Lyon (Francia). Además, es Máster en Investigación (2011), Graduado en Ingeniería Mecánica (2015) y cuenta con un Certificado de Profesionalidad en Gestión de la Producción (2015) y formación en Hidrógeno y Pilas de Combustible (ARIEMA, 2023).
Actualmente, es Profesor en el área de Expresión Gráfica en la Ingeniería de la Universidad de Cantabria, acreditado como Profesor Titular de Universidad por ANECA desde 2022. Su trayectoria profesional se ha desarrollado íntegramente en la Universidad de Cantabria, donde ha ocupado puestos de becario, contratado predoctoral, contratado posdoctoral e investigador. Desde 2023 también ejerce como Profesor de sustitución en el Departamento de Ingeniería Geográfica y Técnicas de Expresión Gráfica.
Ha participado en más de 30 proyectos de investigación y transferencia, siendo más de la mitad de ellos proyectos competitivos a nivel europeo, nacional y regional. Es Investigador Principal en un Plan Estatal (PID2023-152089NB-I00) y ha actuado como Director Técnico en varios proyectos de financiación privada. Ha realizado estancias predoctorales en el Instituto Universitario de Tecnología Industrial de Asturias y en la Universidad de Oviedo, así como una estancia posdoctoral en el Tecnológico Nacional de México (Celaya).
Entre sus méritos destaca la dirección de tres tesis doctorales y una más en curso, la coautoría de más de 75 publicaciones, de las cuales unas 30 están en revistas JCR, principalmente Q1, y la obtención de tres patentes de invención. Ha recibido premios a la mejor presentación de un no doctor en el congreso GEF2016 y a la mejor presentación oral en el 12th JCM – 33rd INGEGRAF (2024).
Líneas de Investigación
- Caracterización mecánica de aceros de alta y media resistencia sometidos a fragilización por hidrógeno.
- Desarrollo de técnicas experimentales avanzadas basadas en ensayos Small Punch.
- Aplicaciones de inteligencia artificial y machine learning en el análisis de integridad estructural.
- Optimización de procesos de producción en la industria de materiales metálicos y energías renovables.
- Docencia innovadora en expresión gráfica aplicada a la ingeniería civil y mecánica.
Publicaciones destacadas
- ‘A current and global approach for the syllabus of a first graphic expression subject in a civil engineering degree.’ Arroyo, B., Lastra, P., Otero, C.. Lecture Notes in Mechanical Engineering, 2024 (pendiente de publicación).
- ‘On the use of mini-CT specimens to define the Master Curve of unirradiated reactor pressure vessel steels with relatively high reference temperatures.’ Sánchez, M., Cicero, S., Arroyo, B., Cimentada, A.. Theoretical and Applied Fracture Mechanics, 2023, 124, 103736.
- ‘Time optimization of the step loading technique in hydrogen embrittlement small punch tests.’ Arroyo, B., Andrea, L., Gutiérrez-Solana, F., Álvarez, J.A.. Theoretical and Applied Fracture Mechanics, 2022, 117, 103206.
- ‘Hydrogen embrittlement processes in microalloyed steel notched tensile samples.’ Cayón, A., Gutiérrez-Solana, F., Arroyo, B., Álvarez, J.A.. Theoretical and Applied Fracture Mechanics, 2021, 112, 102878.
- ‘Analysis of key factors of hydrogen environmental assisted cracking evaluation by small punch test on medium and high strength steels.’ Arroyo, B., Álvarez, J.A., Lacalle, R., Uribe, C., García, T.E., Rodríguez, C.. Materials Science and Engineering A, 2017, 691, pp. 180–194.